El Mezcal
Historia

El mezcal es producido en gran parte de nuestro país, al menos en 18 estados, conocido actualmente como la bebida nacional por excelencia.

El estado de Oaxaca aporta ⅘ partes de la producción Nacional.

El mezcal es considerado el primer destilado del nuevo mundo, se dice que su predecesor es el Vino de coco, cuya destilación apareció a finales del siglo XVI.

Mezcal artesanal
Mezcal de Oaxaca
Mezcal de colores
Nosotros

Mezcal Colores de Oaxaca nace en el año 2018 gracias a la visión de un grupo de amigos apasionados por el mezcal, quienes después de intercambiar ideas deciden traer a la vida una marca de la más alta calidad que busca llevar la cultura oaxaqueña a todos los rincones del mundo a través de cada gota de esta bebida ancestral.

El Mezcal Colores de Oaxaca es un destilado de agave que se realiza de manera artesanal, orgánica y sustentable en cuyo proceso se incluye la participación de los mejores maestros mezcaleros de distintas regiones de Oaxaca

Somos apasionados de Oaxaca y cada botella representa un homenaje a los iconos de nuestro Estado; los alebrijes, los bordados y sus telares, las iglesias y sus catedrales, las danzas y los sones, costumbres y tradiciones, lenguas y dialectos, desiertos, costas y montañas, civilizaciones milenarias que en conjunto forman:


LOS COLORES DE OAXACA
Valores
Filosofía

La filosofía de Colores es una visión ética sobre la vida y el cómo nos gusta hacer las cosas. Nos encanta trabajar con los mejores maestros mezcaleros de nuestra tierra, que cuentan con años de experiencia en la elaboración de esta mística bebida. Tenemos 3 valores fundamentales:

  • Replantación
  • Tenemos un programa de replantación con capacidad de replantar 5 agaves por cada uno utilizado en la elaboración de mezcal, asegurándonos la continuidad de las especies, así como el mantener en existencia este delicioso elixir.
  • Proceso Orgánico
  • Para que todos los consumidores tengan un producto orgánico, no utilizamos ningún tipo de acelerador de fermentación que pueda romper con el equilibrio del sabor y el cuerpo de nuestro mezcal. Porque preferimos entregar calidad que cantidad.
  • Comercio justo
  • El comercio justo es una forma alternativa de comercio que promueve una relación comercial voluntaria y equitativa. Una iniciativa que crea una relación sustentada en el respeto a la idiosincracia de los pueblos, a la sustentabilidad económica, social y ambiental. Es una versión humanista del comercio libre que promueve el respeto de los derechos humanos de los productores estableciendo una relación comercial de mutua confianza.
Proceso
Jima del agave en piñas

Cocimiento y molido de las piñas en horno de piedra

Fermentación del bagazo cocido y molido

Destilación

Mezcal Maguey Espadín

La etiqueta representa un homenaje a uno de los iconos de Oaxaca: los alebrijes. Artesanías surrealistas oaxaqueñas que representan la imaginación de sus creadores, los colores de Oaxaca y la diversidad de su cultura.

Mezcal Maguey Tepeztate Silvestre

La etiqueta rinde homenaje a la mujer oaxaqueña, base de la sociedad y promotora de nuestras costumbres, hacedoras de artesanías, tejidos, mezcal y la labranza de nuestra madre tierra.

Mezcal Maguey Jabalí

La etiqueta representa la fastuosidad del majestuoso templo Dominico de Santo Domingo de Guzmán, ubicado en el corazón de la Ciudad de Oaxaca, con sus retablos de oro y su arquitectura barroca novohispana.

Mezcal Maguey Papalometl

La etiqueta es un homenaje a una tierra de guerreros, héroes y leyendas. Un homenaje a los mixtecos que formaron una de las civilizaciones más brillantes de Mesoamérica.

Mezcal Maguey Tobalá

Un mezcal muy especial para la familia COLORES, es un homenaje a todas aquellas personas que se nos adelantaron pero que siguen con nosotros en nuestros corazones. Un homenaje para el día de Muertos, una tradición que nos ha ubicado culturalmente en el panorama mundial.

Mezcal Maguey Coyote

Nuestra etiqueta que rinde homenaje a quienes nos traen este delicioso elixir al paladar. Cada maestro mezcalero es el encargado de dar la magia a nuestras botellas y de hacer de cada agave una fiesta de colores.

Mezcal Maguey Cuishe

No podemos pensar en Oaxaca sin hablar de las Calendas, fiestas que representan la celebración de lo bueno que llega y la petición por que lo malo se vaya. Están llenas de marmotas, flores y chinas oaxaqueña. Una tradición que une a las comunidades y representa solidaridad, fraternidad y amistad.
Como Mezcal Colores la calenda esta llena de alegría, por que para nosotros ¡Cada botella es una fiesta! .

¿Dónde comprar?

Conoce nuestros puntos de venta

dónde comprar, amazon, mezcal de colores, mezcal oaxaca
dónde comprar, la europea, mezcal de colores, mezcal oaxaca
Llena la información de manera completa
¿Tienes alguna duda o comentario?